Socodren lanza una nueva línea de productos para la construcción, el drenaje y el urbanismo. Para la construcción de edificaciones, Socodren trae Perminator una barrera de vapor bajo losa a base de poliolefina que permite reducir la penetración de humedad y vapor de agua en la estructura a través de la losa, lo que disminuye el crecimiento de hongo, moho y mildi?, lo que logra economizar y hacer más efectivas las construcciones u otro tipo de obras.
Y para el diseño de pasos peatonales, estacionamientos, accesos a garaje, rotondas, esquinas y reductores de velocidad, se incorpora a la gama de productos de Socodren los sistemas de drenajes KerbDrain creados por ACO Alemania, que evitan las acumulación de agua en las esquinas.
Y como broche de Oro para nuestras nuevas inclusiones y por estar trabajando de la mano junto a la oficina especializada en Accesibilidad Universal BAU, hemos traído las Superficies Texturadas ADA como guía y alerta para personas con movilidad reducida y con distintas capacidades en circuitos podotáctiles, que cumplen a cabalidad con las certificaciones exigidas por la nueva normativa chilena en Accesibilidad Universal y por la American Disabilities Act Accessibility Guidelines (ADAAG) y la International Standards ISO 23599 (Tactile Walking Surfaces) llegando a comenzar a especializarnos en el área urbana cada vez más en nuestro país, con el fin de convertirnos en líderes del rubro.
VER LINK A REVISTA AQU?
A continuación presentamos un ejemplo de alguno de nuestros trabajos.
Socodren en Central Bocamina II de Endesa
Nuestro ingeniero civil, Orlando Rodulfo, parte del equipo técnico de Socodren, fue encomendado a visitar una de las principales plantas generadoras de electricidad de Chile de Endesa, para mejorar el sistema de drenaje y canalización de la Central Bocamina II, ubicada en la ciudad de Coronel en la VIII Región del Bío Bío (Bocamina II genera 2.772 GWh al año)
La sugerencia de Socodren fue utilizar las canaletas de hormigón de ACO-Monoblock como la mejor solución, por contar con la calificación tipo «I», que significa que no requieren ningún soporte adicional de hormigón para resistir las pesadas cargas de clase D400, permitiendo un notable ahorro en el tiempo de instalación, de materiales y de mano de obra. Orlando, aprovechó durante su visita a la Central, de capacitar a los ingenieros de Endesa en el funcionamiento, ventajas, manejo de instalación del canal ACO-Monoblock, desde las necesidades hidraúlicas de la planta, teniendo una fluida recepción.
- ADA Solutions, Inc