¡Los paneles podotáctiles ADA Solutions en proyecto Manos a la Pared del Barrio Bellas Artes-Lastarria!

 

La Asociación para la Cultura Inclusiva Mu.Cho en alianza con la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Santiago han decidido organizar el proyecto Manos a la Pared para derribar las barreras de acceso a la cultura en Chile. Este proyecto es una invitación simple, directa y revolucionaria para más de 1.923.000 personas que declaran tener ceguera o pérdida de la visión en Chile. De forma inédita, el tacto y la audición se combinarán para ofrecer una experiencia de acceso al muralismo en Chile. Manos a la Pared aterrizará en el Barrio Bellas Artes de la comuna de Santiago.
El proyecto ofrecerá la primera intervención de accesibilidad para personas ciegas en el patrimonio muralístico en Chile a partir de un formato de traducción de seis murales en un circuito ubicado en Barrio Bellas Artes.  La idea es combinar la estimulación del tacto y la audición a través de placas táctiles que se instalarán sobre los muros con la representación de cada uno de los murales seleccionados en esta primera intervención.

 

En esta ocasión, los organizadores han elegido instalar los paneles podotáctiles ADA Solutions que cuentan con las siguientes ventajas únicas dentro del mercado chileno: 

  1. Dan cumplimiento en Chile al DS 50, que actualiza la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) desde marzo de 2016.
  2. En EEUU, son un producto certificado bajo la norma ADA (American Disability Acts).
  3. Son fabricados en fibra de vidrio y un compuesto exterior reforzado con carbono que contiene una pigmentación de color homogénea y químicos de estabilización UV dispersas consistentemente en la totalidad del panel, incluyendo las cúpulas truncadas.
  4. Se pueden instalar o reemplazar en pocos minutos y quedan transitables inmediatamente.
  5. Pueden ser instalados tanto en concreto húmedo como en concreto seco.
  6. Son resistentes al desgaste del color y del material, al tráfico pesado y a los climas extremos.
  7. Están disponibles en diversos tamaños que también pueden ser adaptados a las necesidades de cada proyecto.
  8. Incluyen la mejor asesoría en materia de Accesibilidad Universal de la Consultora BAU Accesibilidad.

 

Además de la instalación de los paneles podotactiles ADA Solutions, Manos a la Pared busca que las personas ciegas puedan acceder a información complementaria a través de la aplicación móvil Lazarillo.
El lanzamiento será el día 10 de julio de 2018 en el Museo de Artes Visuales, pero se ofrecerán visitas guiadas durante los meses de mayo, junio y julio para ampliar el alcance de la intervención.

 

Te dejamos con algunas imagenes de la instalación de los paneles ADA Solutions en el proyecto:

 

 

Si deseas obtener más información sobre los paneles podotáctiles ADA Solutions puedes escribirnos a info@socodren.com

 

Socodren SpA

+56 – 22 585 8771  |  info@socodren.com

Somos lideres en soluciones para la construcción, el drenaje, el urbanismo y la accesibilidad universal

© 2016 SOCODREN, Soluciones Constructivas de Drenaje

Socodren SpA

+56 – 2294 793 44  |  info@socodren.com

Somos lideres en soluciones para la construcción, el drenaje, el urbanismo y la accesibilidad universal

© 2016 SOCODREN, Soluciones Constructivas de Drenaje

Share This